La trazabilidad, en esencia, se refiere a la capacidad de seguir el origen y el recorrido de los productos a lo largo de su ciclo de vida. En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, la trazabilidad se ha vuelto una herramienta esencial para garantizar que nuestras operaciones sean verdaderamente sostenibles. Va más allá de los números y las certificaciones; es la garantía de que estamos tomando medidas concretas para proteger nuestros recursos naturales, preservar los ecosistemas y los hábitats de los animales, evitar la deforestación y contribuir al bienestar de las comunidades y los trabajadores mediante ambientes laborales seguros y salarios justos.
Hace algún tiempo, las necesidades de los consumidores en nuestro sector se centraban en la disponibilidad de los productos y la inmediatez. Sin embargo, en la actualidad, esos paradigmas parecen haber cambiado. Los productos respetuosos con el medio ambiente, fabricados con componentes reciclables o de menor impacto ambiental, y que cumplen con elevados estándares sociales en su producción, son más valorados al tomar decisiones de compra.
Según la «Encuesta de percepción sobre sustentabilidad y consumo» realizada por el SERNAC en 2022, un 52% de las personas en Chile considera la sustentabilidad como muy importante al tomar decisiones de compra. Por otro lado, el 70% de los encuestados indicó que el mayor obstáculo a la hora de comprar productos sustentables es la falta de información. Además, el 77% de los participantes en el sondeo señaló que una empresa para ser sustentable debería llevar a cabo una producción limpia.
Ante esta situación, es sumamente importante que nuestro sector se adapte a las necesidades de los consumidores y del mundo actual. Verificar que los productos que comercializamos tienen un origen sostenible y proporcionar información precisa a los consumidores se convierten en ejes fundamentales.
Al unirnos una vez más a la ‘Semana del Bosque’, organizada por el Forest Stewardship Council (FSC), una organización mundial sin fines de lucro con más de 28 años de experiencia en la promoción de la gestión responsable de los bosques, reafirmamos nuestro compromiso y creencia en la importancia de educar a nuestros clientes sobre la protección de nuestros ecosistemas y la elección de productos certificados. Seguir de cerca la gestión de nuestros productos y proveedores nos permite llevar a cabo acciones concretas y responsables en la búsqueda de un mundo más sostenible.
La trazabilidad nos brinda la capacidad de monitorear cada paso del proceso, desde la materia prima hasta el producto final, asegurándonos de que cumplimos con nuestra promesa de cuidar nuestros bosques. Es un compromiso continuo y una convicción de que debemos actuar de manera responsable para las generaciones futuras. A pesar de la constante competencia en el mercado, es esencial mantener un compromiso sólido con la operación responsable, implementando medidas concretas que estén alineadas con la preservación de nuestro planeta y el bienestar de la humanidad.