Hoy en el Congreso Nacional de Industria y Pyme, que se lleva a cabo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, se ha destacado la importancia de la industria y las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico e industrial de España bajo el lema «Net Zero: La industria del futuro». El evento reúne a líderes de la industria, instituciones, empresas, asociaciones, clústeres y expertos para abordar los desafíos y el futuro de este sector crucial en un momento crucial.

En la vertical de agroindustria, la cual era la más interesante para Agrooe, la jornada comenzó con un debate sobre la transformación digital y la analítica de datos moderado por Juan Manuel Castell del Clúster Aragonés de los medios de producción agrícolas y ganaderos (CAMPAG). Participaron Asier Albizu de BIOLAN, Gema Montalvo de ANIMAL DATA ANALYTICS, Ramón González del CENTRO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO Y DEL TRANSPORTE (CETEMET), y Antonio Serrano de SECRAN CONSULTORES. Esta sesión se centró en la tecnología y la innovación en la agroindustria.
Luego, se llevó a cabo un debate moderado por Jordi Carbonell, Comisionado Especial para el PERTE Agroalimentario del MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. En este panel, participaron destacados actores del sector agroindustrial, como Cristina del Campo de AINIA, Coral Carrasco del GRUPO VALL COMPANY, Raúl Natividad de CEOE y Natalia Villalobos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Se discutió la perspectiva de la transformación del sector agroindustrial desde la óptica de sus protagonistas.
Finalmente, se resaltó la importancia de la innovación tecnológica, especialmente en el ámbito digital, como un factor clave para mejorar la competitividad y la sostenibilidad medioambiental en la agricultura y la agroalimentación en general. Estos debates reflejan la relevancia de la agroindustria en el contexto actual y su papel en la economía y el futuro sostenible de España.