Reflexión sobre la etiqueta ecológica internacional. Como estándar global

La mayoría de los europeos estarían a favor de una etiqueta ecológica internacional, según un estudio del Observatorio del Consumidor de Alimentos del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Esta etiqueta universal se percibe como una medida que beneficiaría al medio ambiente y establecería estándares globales. Solo el 13% de los encuestados no ve la necesidad de una etiqueta internacional y confía en la transparencia de su nación al incluirla en algunos productos.

Los principales aspectos de interés para obtener esta etiqueta incluyen la reciclabilidad de los envases (90%), el bienestar animal y la contaminación (89%), y el uso de productos químicos y fertilizantes (88%). La etiqueta internacional se considera una forma de combatir el «greenwashing», donde las empresas engañan a los consumidores con afirmaciones ecológicas engañosas.

Actualmente, no existen estándares internacionales acordados para la sostenibilidad ambiental, lo que ha llevado a la existencia de más de 450 logotipos de sostenibilidad en todo el mundo. La falta de estándares universales confunde a los consumidores, pero hay etiquetas confiables que satisfacen diversas necesidades.

Se busca diseñar una etiqueta que sea legible en todos los países, y se están explorando las diferencias interculturales en la conciencia de los consumidores sobre la sostenibilidad y los envases de alimentos.

Entre los 18 países encuestados, Italia, España y Polonia muestran una mayor aprobación de esta normativa, mientras que Checoslovaquia, Portugal y Rumania son menos confiados. Los Países Bajos, Alemania e Irlanda son lugares donde los consumidores tienen menos confianza en las afirmaciones ecológicas de las marcas de alimentos y, por lo tanto, se sienten motivados para una reforma que estandarice las etiquetas.

fuente: https://thefoodtech.com/normatividad-y-certificaciones/europeos-prefieren-una-etiqueta-ecologica-internacional/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Construyamos juntos
la alimentación del mañana!

Instituciones y medios
que nos acompañan a diario

Agradecemos a todas las instituciones y medios que nos acompañan.

Scroll al inicio