¿Hacía donde va el futuro de la alimentación?. 5 vídeos que cambiarán tu perspectiva

En el vídeo «Los supermercados del futuro», se exploran las tendencias y avances tecnológicos que están transformando la experiencia de compra en los supermercados. Se enfatiza la importancia de la innovación y la tecnología como impulsores clave en este proceso.

Una de las ideas destacadas es el uso de inteligencia artificial, como el caso de Amazon Go, para agilizar el pago y gestionar el inventario de manera eficiente. Este sistema permite a los clientes realizar compras sin tener que pasar por cajas registradoras tradicionales, lo que mejora significativamente la experiencia y reduce los tiempos de espera.

Otro concepto interesante es el «Drive Market«, que permite a los clientes realizar sus compras desde sus automóviles. Este servicio facilita aún más la experiencia al eliminar completamente la necesidad de ingresar al supermercado físicamente.

El vídeo también resalta cómo los robots están desempeñando un papel importante en los supermercados del futuro, brindando asistencia tanto a empleados como a clientes. Estos robots pueden ayudar con tareas como guiar a los clientes por las tiendas o reponer productos en las estanterías.

Además, se menciona que la logística será fundamental en esta evolución futura. Se espera una mayor implementación de servicios de compras y entrega online, así como aplicaciones móviles que faciliten aún más el proceso para los consumidores. Los datos y análisis jugarán un papel crucial para optimizar las operaciones del supermercado y adaptar las ofertas según las necesidades individuales de cada cliente.

En general, se visualiza un futuro donde los supermercados ofrecerán una experiencia personalizada y estarán impulsados por tecnologías avanzadas. Esto incluye desde sistemas de pago más rápidos y eficientes, hasta la implementación de robots y el uso de datos para mejorar la experiencia del cliente.

El documental «El impacto de los superalimentos» arroja luz sobre el impacto de las industrias del aguacate y el arándano en el medio ambiente y las comunidades de Chile y Perú. El cultivo de estos superalimentos en algunas zonas ha provocado escasez de agua, dejando a los residentes sin acceso a agua potable mientras prosperan las plantaciones de aguacate a gran escala. Por otro lado, el crecimiento de la industria del arándano en Perú brinda oportunidades de empleo, pero genera preocupaciones sobre la huella de carbono del envío del producto al extranjero. El documental destaca la importancia de las prácticas agrícolas sostenibles y la necesidad de regulaciones que prioricen el acceso al agua potable para todos los residentes.

El documental explora los desafíos que enfrentan los supermercados tradicionales mientras luchan por seguir siendo competitivos frente a la creciente competencia de actores del comercio electrónico. La concentración de la cuota de mercado entre los grandes minoristas ha generado preocupaciones sobre su impacto en el sector agrícola y la economía. Como resultado, los consumidores se están desplazando hacia tiendas más pequeñas e independientes. Sin embargo, los grandes minoristas todavía dominan la cadena de suministro de alimentos en Europa y están inmersos en una intensa guerra de precios, lo que lleva a centrarse en los precios bajos, incluso para marcas conocidas. El ascenso de Amazon como gigante del comercio todo en uno está revolucionando el sector alimentario con el lanzamiento de su nueva cadena de supermercados Amazon Fresh. El video también destaca las formas en que la tecnología se está incorporando a los supermercados y a toda la industria alimentaria, generando cambios en la dinámica laboral y la experiencia del consumidor. Sin embargo, esta revolución tecnológica significa que la industria minorista verá una reducción significativa en el número de empleados, particularmente los poco calificados.

Este vídeo analiza varias formas de aumentar la producción de alimentos en el futuro, incluido el uso de la robótica y la tecnología digital. También analiza los desafíos que enfrenta la industria alimentaria, como el cambio climático y el desperdicio de alimentos.

La industria tecnológica en China está revolucionando el mercado minorista con la introducción de conceptos nuevos e innovadores. BingoBox tiene 29 tiendas sin cajero y planea aumentar su presencia con 500 puntos de venta en 2018. Hema de Alibaba es una cadena de supermercados que entrega alimentos a las puertas de los clientes mediante una aplicación que recuerda sus preferencias. Los gigantes tecnológicos y las nuevas empresas han dominado el mercado sin cajero en China, cuyo valor se estima en 6 billones de dólares este año. Se espera que el gasto en línea alcance los 1,5 billones de dólares en 2018, y el comercio minorista convencional sigue siendo una importante oportunidad de crecimiento. Esto ha mantenido a los gigantes tecnológicos invertidos en el comercio minorista tanto online como offline.

BingoBox tiene 29 tiendas sin cajero en China y planea tener 500 puntos de venta en 2018. Hema de Alibaba es una cadena de supermercados que entrega comestibles a tu puerta con una aplicación que recuerda tus preferencias. También están previstos viajes en WeChat y las tiendas automáticas de Suning. El rival de comercio electrónico de JD lanzó su propia tienda de comestibles, 7FRESH, con planes de agregar carritos de compras robotizados en el futuro. Los gigantes tecnológicos y las nuevas empresas tienen un importante mercado sin cajeros en China, que es el mercado minorista más grande del mundo, con un valor estimado de 6 billones de dólares este año. Se espera que el gasto en línea alcance los 1,5 billones de dólares en 2018, y el comercio minorista convencional sigue siendo una importante oportunidad de crecimiento, lo que mantiene a los gigantes tecnológicos invertidos tanto en el comercio minorista en línea como fuera de línea.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Construyamos juntos
la alimentación del mañana!

Instituciones y medios
que nos acompañan a diario

Agradecemos a todas las instituciones y medios que nos acompañan.

Scroll al inicio